Ajinomoto Health & Nutrition North America, Inc.

Ajinomoto Health & Nutrition North America, Inc.

Glutamato monosódico (MSG)

Deliciosa reducción de sodio con esencia de umami.

Mejora el sabor y reduce el sodio

El glutamato monosódico (MSG) es la forma más pura de umami y brinda un delicioso sabor salado a una variedad de alimentos. Desde su descubrimiento hace más de 110 años, el glutamato monosódico se ha utilizado de forma segura como ingrediente alimentario y condimento en todo el mundo. 

Fabricamos nuestro glutamato monosódico mediante tecnología de fermentación avanzada utilizando ingredientes de calidad como el maíz cultivado localmente.

ajinomoto y msg
ajinomoto msg ingredientes

Descubre la forma más pura de Umami

El glutamato monosódico (MSG) es un condimento que combina sodio (como el de la sal de mesa) con glutamato, el aminoácido más abundante en la naturaleza y uno de los 20 que forman las proteínas del cuerpo humano. El glutamato monosódico es la forma más pura de umami, que es un sabor que resalta la sabrosa delicia de la comida y agrega dimensión a los sabores. El glutamato también está presente de forma natural en alimentos como los tomates, los quesos curados, los champiñones e incluso la leche materna. 

Mejor aún, el glutamato monosódico tiene dos tercios menos de sodio que la sal de mesa y puede mejorar el sabor de los alimentos al tiempo que disminuye la necesidad de sal. El MSG se separa en sodio y glutamato cuando se expone al agua en los alimentos o la saliva en la boca, por lo que el cuerpo no puede distinguir entre el glutamato presente naturalmente en los alimentos (como el queso parmesano) y el MSG agregado.

ajinomoto msg en polvo

Reducción de sodio deliciosa

mensaje ajinomoto

Mejora el sabor con el condimento umami puro.

Producido a través de tecnología de fermentación avanzada.

La ciencia detrás del MSG

110 Años
Desde su descubrimiento hace más de 110 años, el glutamato monosódico se ha utilizado de forma segura como ingrediente alimentario y condimento en todo el mundo. Las percepciones erróneas sobre el glutamato monosódico provienen de un relato anecdótico de 1968 de una persona después de comer comida china. Desde entonces, numerosas agencias y organizaciones de salud pública de todo el mundo han validado el uso de MSG en el suministro de alimentos.
1908
En 1908, el científico japonés Dr. Kikunae Ikeda fue el primero en atribuir el glutamato al sabor único que ahora conocemos como umami. Notó que el sabor salado del caldo de algas era distinto de los cuatro sabores básicos de dulce, ácido, amargo y salado. Tras su descubrimiento, en 1909 MSG fue patentado y comercializado como AJI-NO-MOTO®.
MSG

Hoy en día, el glutamato monosódico se elabora mediante un proceso de fermentación que comienza con el maíz en los Estados Unidos. Su excelente calidad y rendimiento dan como resultado un ingrediente que es versátil en muchas aplicaciones.

Más información sobre MSG

Recursos, estudios, noticias y mucho más.

Explore nuestro proceso de fermentación avanzado en nuestra planta de Eddyville en Iowa

Industrias

Soluciones deliciosas y saludables para restaurantes de unidades múltiples, kits de comidas, alojamiento y hospitalidad, y militares e instituciones.
Mejora fácilmente el sabor, la textura y el valor nutricional de las fórmulas de alimentos y bebidas.

Preguntas frecuentes

El glutamato monosódico (MSG) es un condimento que combina sodio (como el de la sal de mesa) con glutamato, el aminoácido más abundante en la naturaleza y que se encuentra comúnmente en alimentos cotidianos como los tomates y los champiñones. En términos simples, es un condimento que realza el sabor de los alimentos al agregar umami, el quinto sabor salado.

MSG es producido por un proceso de fermentación desarrollado por científicos japoneses. El maíz de Iowa se usa como ingrediente inicial para MSG hecho en los EE. UU. En otros países se utilizan ingredientes como la remolacha azucarera o la caña de azúcar.

El proceso de fermentación consta de cuatro pasos: Fermentación de glucosa (un tipo de azúcar) en ácido glutámico. La glucosa proviene del maíz de Iowa. El ácido glutámico se mezcla luego con hidróxido de sodio. Esto da como resultado MSG y agua. MSG se purifica a través de un proceso de filtrado. Finalmente, el agua se evapora a través de un proceso de secado dejando solo un polvo blanco puro de MSG.

No. Desde su descubrimiento hace más de 100 años, el glutamato monosódico se ha utilizado de forma segura como ingrediente alimentario y condimento en muchas culturas diferentes. Una extensa investigación científica confirma la seguridad y el papel del MSG en la dieta. (1, 2, 3, 4)

En 1968, se publicó una carta al editor en el New England Journal of Medicine 5 describiendo el relato personal del autor sobre los síntomas que experimentó después de comer en un restaurante chino, incluyendo debilidad, palpitaciones y entumecimiento. En la carta, reconoció que tales síntomas pueden deberse a cualquier cantidad de ingredientes en la comida, incluido el sodio, el alcohol del vino de cocina chino o el glutamato monosódico. Estudios posteriores inyectaron grandes volúmenes de MSG directamente en el cerebro y el abdomen de ratones de laboratorio, lo que produjo efectos nocivos en los animales (muy parecido a lo que se observa con otras sustancias dietéticas), lo que llevó a muchos a cuestionar la seguridad del MSG, a pesar de su uso en los alimentos. suministro durante más de 50 años.

Ya sea que esté comiendo un tomate o alimentos con MSG agregado, nuestros cuerpos procesan el glutamato exactamente de la misma manera. Cuando el MSG se expone a un líquido, por ejemplo en caldo o saliva, el sodio se separa de la molécula de glutamato. Como tal, el cuerpo digiere el glutamato y el sodio por separado.

Algunos pueden tener sensibilidad al condimento de la misma manera que las personas tienen sensibilidad a una amplia gama de alimentos, a menudo dependiendo de la cantidad de alimento que se consuma y en qué contexto. Es difícil decir qué tan común es esto porque las sensibilidades no se han demostrado consistentemente en ensayos doble ciego controlados con placebo con la población general o incluso en aquellos que afirman ser sensibles.3 La agencia reguladora de Australia/Nueva Zelanda ha declarado anteriormente que el porcentaje de la población con sensibilidad “no se conoce realmente, pero se sugiere que sea entre el 1 y el 2 % de la población general”.4

Escuché a alguien decir que MSG les da dolor de cabeza. Si bien a lo largo de los años las personas han culpado de los dolores de cabeza y otros síntomas a los alimentos que contienen MSG, la FDA nunca ha podido confirmar que el MSG sea la causa. De hecho, dichos informes alentaron a la FDA a trabajar con la Federación de Sociedades Estadounidenses de Biología Experimental (FASEB) para examinar la seguridad del MSG en la década de 1990, y concluyeron que el MSG es seguro.3 Además, la International Headache Society eliminó el MSG de su lista de factores causales de las cefaleas en enero de 2018 por falta de evidencia6.

Buena pregunta. Los científicos del comportamiento especulan que nuestras relaciones con los alimentos no solo están impulsadas por mecanismos fisiológicos, sino también por influencias psicológicas. Nuestras asociaciones, hábitos, normas culturales y sociales, miedos y sesgos cognitivos juegan un papel. Por ejemplo, las personas pueden inferir rápidamente la causalidad cuando notan una correlación aparente, o cuando perciben que es normal tener sensibilidades alimentarias, por lo que buscan la confirmación de las sensibilidades e ignoran la evidencia que las refuta.

"Etiqueta limpia" ciertamente se ha convertido en un término común que se usa en la industria alimentaria, pero carece de una definición consistente y no tiene base científica. Los consumidores a menudo asocian "limpio" con ingredientes que son fáciles de pronunciar, pero en realidad todos los ingredientes están compuestos químicamente. Algunos ingredientes tienen un nombre que suena familiar, mientras que otros no y simplemente se les conoce como su estructura química. Por ejemplo, el cloruro de sodio se conoce como "sal" y el cloruro de potasio se puede llamar "sal de potasio". MSG también se puede llamar "condimento umami", que ayuda a las personas a comprender mejor el ingrediente. Sin embargo, en los EE. UU., los únicos términos utilizados con fines de etiquetado son MSG o glutamato monosódico.

¡Sí! Aunque MSG tiene 'sodio' en su nombre, en realidad tiene 2/3 menos de sodio que la sal de mesa, y cuando se usa en lugar de un poco de sal, puede reducir significativamente el contenido de sodio de un producto (en algunos casos hasta 50 % en alimentos envasados ​​y snacks) sin comprometer el sabor. El condimento incluso ha sido reconocido por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina7 como una herramienta para reducir el sodio en el suministro de alimentos. Esto es especialmente relevante dado que 9 de cada 10 estadounidenses consumen demasiado sodio, según las Pautas dietéticas para estadounidenses 2020-2025

No es de extrañar que las alternativas a base de plantas y la preferencia por alimentos mejores para usted hayan llegado para quedarse. Según una investigación reciente9, los consumidores eligen alternativas a la carne principalmente por razones relacionadas con la salud y el medio ambiente, pero a menudo descubren que el sabor y la textura no cumplen con las expectativas. Además, el 70 % de los consumidores de alternativas a la carne de origen vegetal están abiertos a tener más ingredientes en sus alternativas a la carne si eso significa un mejor sabor y precios reducidos en comparación con la carne "real". Aquí es donde entra el MSG como una forma rentable de agregar un sabroso sabor umami a los alimentos de origen vegetal y mejores para usted, como se muestra en una investigación reciente.10 El uso de MSG también es una excelente manera de reducir los niveles de sodio en un plato. sin tener que comprometer el sabor. Las investigaciones indican que las altas cantidades de sodio son el problema número 1 que los consumidores han encontrado con las alternativas a la carne de origen vegetal. Aproximadamente 1 de cada 3 consumidores, independientemente de la frecuencia con la que consuman alternativas a la carne a base de plantas, informan que el alto contenido de sodio es un problema con las alternativas a la carne a base de plantas.9

1 Comité Mixto FAO / OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios. Evaluación de determinados aditivos alimentarios y contaminantes: ácido L-glutámico y sus sales de amonio, calcio, monosodio y potasio. Ginebra: Cambridge University Press; 1988.

2 Informes del Comité Científico de Alimentos, Serie 25: Primera serie de aditivos alimentarios de varias funciones tecnológicas. Bruselas, Bélgica: Comisión de las Comunidades Europeas; 1991.

3 Federación de Sociedades Americanas de Biología Experimental. Resumen ejecutivo del informe: análisis de reacciones adversas al glutamato monosódico (MSG). J Nutr. 1995 noviembre; 125 (11): 2891S-2906S.

4 Normas Alimentarias Australia Nueva Zelanda. Glutamato monosódico: una evaluación de seguridad. Camberra, Australia; 2003.

5 Kwok RH. Síndrome del restaurante chino [carta]. N Engl J Med. 1968 de abril de 4; 278 (14): 796.

6 Sociedad Internacional de Cefaleas, Comité de Clasificación de Cefaleas. The International Classification of Headache Disorders, 3ª edición. Cefalea. Enero de 2018; 38 (1): 1-211.

7 Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina. Ingestas dietéticas de referencia de sodio y potasio: brechas de conocimiento y direcciones futuras. Washington, DC: Prensa de las Academias Nacionales; 2019.

8 Departamento de Agricultura de EE. UU. y Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Pautas dietéticas para estadounidenses, 2020-2025. 9ª Edición. Diciembre de 2020. Disponible en DietaryGuidelines.gov.

9 Encuesta de investigación del consumidor de 2021 entre n = 7,002 consumidores generales de EE. UU. (adultos mayores de 18 años en todo el país) enviada en línea del 21 de enero al 29 de febrero de 2021 por Edelman Data & Intelligence.

10 Halim J, Bouzari A, Felder D, Guinard JX. The Salt Flip: Mitigación sensorial de la reducción de sal (y sodio) con glutamato monosódico (MSG) en alimentos "mejores para usted". J ciencia de los alimentos. 2020;85(9):2902-2914.

Comience a usar nuestro glutamato monosódico hoy

Eleva tus recetas con glutamato.